jueves, 11 de diciembre de 2008

"La aventura de ser profesor" me pareció muy interesante descubrir que todos hemos pasado por este proceso que marca el autor de: aparentar-libertar-disfrutar, por que al inicio tenemos tanto miedo de cometer errores y es cuando mas cometemos; es difícil pensar que nos podemos equivocar frente a los alumnos y que somos humanos.
En lo personal te puedo decir que a mi me paso el llegar a una clase y querer que se fuera la luz, que sacaran a los alumnos, que me mataran clase, jajaja pero era por los nervios de que se me fuera a olvidar lo que iba a decir, ahora con los años avece siento que me hace falta tiempo para enseñar los temas; pero claro todo esto tiene relación con el hecho de aceptarme como profesora, saber que estoy para servir a la sociedad, que esta profesión busca gente comprometida y no presumida, que es importante mi expresión corporal y verbal cuando quiero trasmitir algo, la disciplina que desde el inicio del semestre marco a mis alumnos y sobre todo saber que estoy trabajando con jóvenes , no niños , ni adultos.
Por todo esto reafirmo estar de acuerdo con el punto de vista del autor.

Mi confontación con la docencia

Quiero comentarles como fue que inicie mi docencia, en el año de 1996 conocí en la universidad a una compañera con quien realicé mi tesis; tiempo después ella se hizo maestra y por situaciones personales tuvo que dejarlo, pero antes de hacerlo me invito a atender el grupo al que impartía clase, me presento con su jefe de materia quien me pregunto si podía apoyarlo con un grupo disponible, de cuarto semestre, para darle clases de base de datos, le comente que si. Una anécdota de esto (tal vez no me crean) es que lo vi como un favor que le hacia a mi amiga, no sabia que me iban a pagar por ello, hasta que un mes después en el área de personal me pidieron pasar a la caja a cobrar jaja ja.
Mi primer día de clase fue hermoso, estaba muy nerviosa por que nunca había estado frente aun grupo dirigiéndolo, me presente y explique a los jóvenes la forma de trabajar y evaluar.
Al final del semestre me di cuenta que dar clases me gustaba y mucho; a la par trabajaba en una compañía de seguros en donde tiempo después impartí cursos y así reforcé que enseñar a los demás era lo que quería hacer en mi vida.
Algunos años mas tarde salí de la aseguradora y me dedique por completo a la docencia; he visto que disfruto mucho hacer lo que hago y por lo mismo creo no haber defraudado hasta el día de hoy a mis alumnos, quienes cada semestre me agradecen haber sido su maestra.
Al principio era muy seria pero también los alumnos nos ayudan a crecer y un día una alumna me pregunto “¿oiga maestra usted nunca se ríe?”, le conteste que si, desde entonces procuro entrar con una cara de alegría al salón de clases, lo cual motiva a los alumnos a expresar sus dudas de los temas vistos.
En realidad, creo que ser reconocida por mis alumnos como una buena maestra para mi ha sido la fuerza que me motiva a continuar en mi labor, por que con esos comentarios en lugar de sentirme grande me siento con mas responsabilidad hacia ellos, debo actualizarme para darles conocimientos que les ayuden a enfrentarse en el campo laboral; asimismo hacen que me esfuerce cada día mas, me capacite y adquiera herramientas que me permitan entenderlos tanto en su inquietudes como en sus necesidades.
He encontrado muchas satisfacciones personales, profesionales, humanas, sociales, etc., creo que de no ser así ya no seria profesora; esta actividad la veo como una fuente de superación por que siempre debes estarte preparando para no quedarte obsoleta y resolver todas las dudas que tengan tus alumnos en la asignatura que impartes.
Para mi, ser docente es algo maravilloso, algo que me llena y me hace sentir importante en el sentido de que puedo ayudar, guiar y darle armas a los jóvenes para su desarrollo profesional; de igual manera encontré compañeros con quienes he compartido momentos muy agradables y con quien he realizado proyectos para beneficio de los alumnos y la institución en la que laboro.
Lo único que lamento de esta profesión es que de repente te encuentras personas a quienes no les interesa la preparación de los jóvenes y que están en este medio solo por que no encontraron otra cosa y quienes desafortunadamente en lugar de ayudarte te ponen trabas, como es mi caso en el área de informática ya que mi labor depende de que se me permita el uso de las computadoras y el personal de esta área en mi institución no lo ha entendido así y eso me trae muchos problemas para poder impartir bien mis clases.
Pero se que debo seguir adelante aun que tengas a veces que luchar contra este tipo de personas; sin embargo en ocasiones me siento desmotivada y quisiera echar todo por la borda o hacer como que doy clase pero cuando veo a los jóvenes, interesados por aprende, entonces se me olvidan esos problemas y sigo adelante.
Mas pesado es cuando las autoridades de tu plantel no te apoyan, aun sabiendo que lo único que buscas es la preparación de tus alumnos.
También hay personas en la sociedad que no reconocen la labor del profesor y piensan que todos estamos aquí por que no hubo otra cosa que hacer o no tenemos el compromiso con sus hijos, afortunadamente no es mi caso.
Pero en general a mi la docencia me ha traído muchas satisfacciones y trabajar con jóvenes es de las cosas mas enriquecedoras que me ha tocado vivir.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Después de realizar la investigación sobre los conocimientos que tienen la mayoría de los estudiantes, acerca de Internet, me pude dar cuenta que la utilizan para chatear, revisar su correo electrónico, entrar al Hi5, bajar música, fotos, películas y ,desafortunadamente, confiesan que muchas veces para sus investigaciones copian y pegan la información sin ni siquiera leerla, lo único que ven es el título; debido a que las paginas en donde encuentran los temas a investigar solo contiene texto o muy pocas imágenes, provocando con ello su aburrimiento.
Por lo que, platicando con ellos pensamos que juntos podíamos diseñar una Página Web sobre alguna asignatura como geografía, historia, ingles, biología o matemáticas que contenga esas fotos que saben bajar, alguna película que hayan visto, música agradable y sobretodo que fuera didáctica; con ella podrían mostrar a sus compañeros de grupo los temas a tratar en la materia.
Para elaborarla necesitaríamos que ellos busquen en la Internet un tutorial de lenguaje HTML, bajen imágenes referentes al tema, seleccionen música que se pueda incorporar y un video animado. Además de apoyarse en las asesorías del profesor de informática y consultas con sus contactos del Chat o Hi5 sobre como diseñar una página Web.
Una vez construida la página se realizaría su presentación en la sala audiovisual del colegio con el cañón para que los alumnos puedan apreciar y comprender la información con más facilidad.
De esta forma didáctica aplicarían sus saberes y contribuirían al proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura, es decir, lo que actualmente es un entretenimiento se convertiría en una estrategia del conocimiento para ellos y sus compañeros.
Con esta actividad pretendo aplicar las competencias de colaboración, respeto a las aportaciones de sus compañeros, pero sobretodo la de resolución de un problema aplicando su creatividad.
Para confirmar el conocimiento adquirido se aplicará una evaluación escrita que contenga 5 reactivos sobre los datos más relevantes de la exposición.
Ahora confirmo que la tecnología esta avanzando a pasos agigantados y que nosotros como docentes no podemos quedarnos atrás sino que debemos ir a la par o por lo menos intentar estar actualizados.

Internet en el aula

Podemos apreciar que Internet esta abarcando cada vez más usuarios interesados en conocer sus aplicaciones.