Después de realizar la investigación sobre los conocimientos que tienen la mayoría de los estudiantes, acerca de Internet, me pude dar cuenta que la utilizan para chatear, revisar su correo electrónico, entrar al Hi5, bajar música, fotos, películas y ,desafortunadamente, confiesan que muchas veces para sus investigaciones copian y pegan la información sin ni siquiera leerla, lo único que ven es el título; debido a que las paginas en donde encuentran los temas a investigar solo contiene texto o muy pocas imágenes, provocando con ello su aburrimiento.
Por lo que, platicando con ellos pensamos que juntos podíamos diseñar una Página Web sobre alguna asignatura como geografía, historia, ingles, biología o matemáticas que contenga esas fotos que saben bajar, alguna película que hayan visto, música agradable y sobretodo que fuera didáctica; con ella podrían mostrar a sus compañeros de grupo los temas a tratar en la materia.
Para elaborarla necesitaríamos que ellos busquen en la Internet un tutorial de lenguaje HTML, bajen imágenes referentes al tema, seleccionen música que se pueda incorporar y un video animado. Además de apoyarse en las asesorías del profesor de informática y consultas con sus contactos del Chat o Hi5 sobre como diseñar una página Web.
Una vez construida la página se realizaría su presentación en la sala audiovisual del colegio con el cañón para que los alumnos puedan apreciar y comprender la información con más facilidad.
De esta forma didáctica aplicarían sus saberes y contribuirían al proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura, es decir, lo que actualmente es un entretenimiento se convertiría en una estrategia del conocimiento para ellos y sus compañeros.
Con esta actividad pretendo aplicar las competencias de colaboración, respeto a las aportaciones de sus compañeros, pero sobretodo la de resolución de un problema aplicando su creatividad.
Para confirmar el conocimiento adquirido se aplicará una evaluación escrita que contenga 5 reactivos sobre los datos más relevantes de la exposición.
Ahora confirmo que la tecnología esta avanzando a pasos agigantados y que nosotros como docentes no podemos quedarnos atrás sino que debemos ir a la par o por lo menos intentar estar actualizados.
Por lo que, platicando con ellos pensamos que juntos podíamos diseñar una Página Web sobre alguna asignatura como geografía, historia, ingles, biología o matemáticas que contenga esas fotos que saben bajar, alguna película que hayan visto, música agradable y sobretodo que fuera didáctica; con ella podrían mostrar a sus compañeros de grupo los temas a tratar en la materia.
Para elaborarla necesitaríamos que ellos busquen en la Internet un tutorial de lenguaje HTML, bajen imágenes referentes al tema, seleccionen música que se pueda incorporar y un video animado. Además de apoyarse en las asesorías del profesor de informática y consultas con sus contactos del Chat o Hi5 sobre como diseñar una página Web.
Una vez construida la página se realizaría su presentación en la sala audiovisual del colegio con el cañón para que los alumnos puedan apreciar y comprender la información con más facilidad.
De esta forma didáctica aplicarían sus saberes y contribuirían al proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura, es decir, lo que actualmente es un entretenimiento se convertiría en una estrategia del conocimiento para ellos y sus compañeros.
Con esta actividad pretendo aplicar las competencias de colaboración, respeto a las aportaciones de sus compañeros, pero sobretodo la de resolución de un problema aplicando su creatividad.
Para confirmar el conocimiento adquirido se aplicará una evaluación escrita que contenga 5 reactivos sobre los datos más relevantes de la exposición.
Ahora confirmo que la tecnología esta avanzando a pasos agigantados y que nosotros como docentes no podemos quedarnos atrás sino que debemos ir a la par o por lo menos intentar estar actualizados.
Hola Prof.Huitrón: Coincido contigo que la mayoría de nuestros estudiantes no han logrado sacarle "jugo" a la tecnología, sin embargo para ellos será más fácil aprender rápido lo que a nosotros nos cuesta en este momento tanto trabajo.
ResponderEliminarEs semejante la utilización de la Internet de tus alumnos y mis alumnos y me enriquece mucho la estrategia que emplearías para la reproducción significativa de aprendizajes sobre la información adquirida vía electrónica.
Gracias por tus comentarios y así permitirme participar en tu espacio.
Buenas noches Prof. Huitrón.
ResponderEliminarTe felicito por la creación de tu blog, es muy agradable a la vista.
En cuanto a los saberes de mis estudiantes, considero al igual que tú, que no debemos quedarnos atras en el uso de la nueva tecnología, ya que los mismos alumnos nos sorprenden con sus presentaciones o trabajos que realizan a travez del internet (que son la minoría, pero hay que aprovecharlos).
Cuando veo estos trabajos, siempre le sugiero a mis alumnos que nos compartan como fue su realización y de esta manera todos aprendemos y compartimos algunos tips para mejorar su uso y no solo para utilizarlo como "reservorio".
Saludos afectuosos de Rosalba Herrera.
Hola Maria de Jesús.
ResponderEliminarMe gusto mucho la imagen que aplicaste, yo también quise subir una y no he podido, pero seguiré intentando, y…algún día.
Bueno, y pasando a otra cosa, los comentarios que haces de tus alumnos de que en conjunto pueden trabajar, estoy de acuerdo, solo que a modo de sugerencia, que estos trabajos fueran diseñados a nivel de Academia, para que fuera mas enriquecedora con
La participación de los maestros las diferentes asignaturas.
Recibe saludos.
Elizabeth Hurtad
Hola María de Jesús.
ResponderEliminarBienvenida al grupo y agradezco la invitación abierta para compartir las semejanzas que existen en nuestros alumnos en los usos que hacen de la Internet.
Esta herramienta de la tecnología de la información y la comunicación se ha convertido en parte vital para los alumnos como medio para obtener información que apoya sus actividades académicas pero es inevitable que muchos de ellos no la exploten de manera correcta, limitándose solo a copiar, pegar e imprimir sin conocer su contenido; sin embargo, no podemos negar que son mas hábiles en su manejo que nosotros sus maestros.
El emplear internet para chatear, ejecutar juegos, escuchar música, para compartir a través del Hi5 o comunicarse mediante otras redes sociales se convierte en su pasatiempo favorito y hay que reconocer que este espacio social que usan en gran proporción los alumnos también les facilita su aprendizaje o como ellos también expresan: jugando también se aprende. Como observarás, estas semejanzas en nuestros alumnos son como epidemia porque son acciones recurrentes de todo estudiante.
Con respecto a la estrategia que planteas me parece excelente por que con ella podrás movilizar saberes de tus alumnos al compartirlos en su grupo, construyendo así el conocimiento.
Saludos de Ma. Natalia
Hola Buenas Noches:
ResponderEliminarAgradezco enormemente su invitación a su blog, me parecio muy importante lo que platico con sus alumnos y lo que pensaron realizar, le confieso que a mi me dio un poco de miedo plantearselos así, pues como carezco de conocimientos en eso de las Tics preferí primero conocer un poco más y en eso estoy.
Ah, creame que su blog si tiene un bonito color.
Saludos.
Diana Herrera.
Hola María de Jesús.
ResponderEliminarTe felicito por el éxito al crear tu bitácora. Me parece muy buena la estrategia que estás proponiendo, sólo te sugiero que trabajes otra forma de evaluar que sea congruente con el proceso constructivista de aprendizaje colaborativo que estás diseñando, es decir, una forma diferente de evidenciar el avance en las competencias que no sea a través de reactivos.
Un saludo.
Leticia Pérez
Ma.de Jesús:
ResponderEliminarDefinitivamente la semejanza entre tus alumnos y los mios es el uso que le dan al internet; sin embargo los mios según andamio se inclinaron por el reservorio y lo que ello engloba y creo o según entiendo tu lo generalizaste. Si estoy mal por favor corrigeme.
Por otro lado, el hecho de que ellos creen su propia pag.Web bajo una adecuada investigación y asesoria de los conocedores del área me parece muy buena idea, te felicito.
Recibe un abrazo.